Nuestra misión es proyectar, dirigir y gerenciar obras de arquitectura que aporten soluciones a los requerimientos de los clientes

priorizando el diseño, fomentando el crecimiento humano y profesional, contemplando el desarrollo social de proveedores y operarios; preservando y valorando a su vez el entorno, sus habitantes y tradiciones. El estudio cuenta con el expertise y la trayectoria indispensables para brindar un servicio personalizado capaz de atender las necesidades puntuales de sus clientes. Para dar forma a ideas y propuestas concebidas con calidad, totalmente viables.

PROYECTO

Es uno de los tres procesos principales que ejecuta el estudio. Para su desarrollo se debe transitar por las siguientes etapas:

01 Croquis Preliminares
Croquis preliminares Es la interpretación, mediante esquemas o elemento gráfico, de la idea propuesta por el cliente, teniendo presente durante todo el proceso, sus necesidades y expectativas, como así también los condicionantes del lugar, los reglamentos y las normativas.
02 Anteproyecto
Una vez aprobada la etapa de croquis preliminares, se formula el anteproyecto. En esta instancia se verifica la factibilidad de la propuesta y se reformula el programa o proyecto de la manera que fuera necesaria. El Anteproyecto consiste en un conjunto de plantas, cortes, vistas e imágenes tridimensionales, acompañados de una memoria descriptiva, estimación de costos y estimación preliminar del plazo de ejecución de las obras.
03 Documentación para licitar
Esta etapa consiste en la generación de todos los elementos gráficos y escritos necesarios, para que los oferentes y contratistas estén en condiciones de:
A) Ejecutar cómputos métricos y presupuestos detallados
B) Conocer las condiciones técnicas, de adjudicación, contratación y construcción de la obra
C) Informar al cliente el monto estimado de la obra.
04 Documentación para construir
Consiste en la generación de todos los documentos necesarios para la ejecución de la obra.

DIRECCION

El estudio cuenta con profesionales Directores de Obra, quienes se encargan de supervisar y controlar periódicamente la correcta ejecución de todos los trabajos contratados, verificando que se efectúen como figura en los planos pliegos y la contratación correspondientes. El Director de Obra también corrige los certificados de avance de los trabajos y aprueba conjuntamente con el comitente.

GERENCIAMIENTO

El sistema de Gerenciamiento de obras, garantiza por su propia metodología de implementación, los objetivos de precio, tiempo y calidad, logrando el mix más satisfactorio entre estos tres ítems. El marco general en que se toman estas decisiones es desde el punto de vista del cliente, con el conocimiento técnico y profesional necesario para optimizar al máximo la performance de la edificación. Dentro de este proceso de decisión se incluyen temas como, seguridad, costos de mantenimiento y puesta en marcha, detección y resolución de riesgos potenciales, impacto ambiental, entre otros.