Alejandro Bustillo, arquitecto ya reconocido en la década de 1930, proyectó finalmente la nueva rambla, el Casino Central y el hoy NH Hotel Provincial en 1937, para el gobierno provincial del conservador Manuel Fresco, del cual era Ministro de Obras Públicas su hermano José María Bustillo.
La Rambla Bristol
El 2 de marzo de 1911 se colocó la piedra fundamental de la Rambla Bristol, que fue inaugurada el 19 de enero de 1913. Su proyectista fue el arquitecto Luis Jamin y dirigió la obra el mencionado Carlos Agote. La nueva rambla era un edificio de unos 400 mts. de longitud y 45 mts. de ancho con un cuerpo central y dos laterales conectados con el primero por anchas escalinatas. La rambla tenia cuatro niveles principales. El primero, abierto a la playa, comprendía a balnearios públicos y privados, ofrecidos estos en alquiler.
El segundo, sobre él, incluía un paseo a cielo abierto, la rambla propiamente dicha y una galería cubierta inmediata, en la que se abrían locales varios. El tercer nivel a media altura con respecto a los otros dos, constaba de otra galería cubierta a la que también se abrían locales de comercio. y finalmente, y por encima del anterior, un cuarto nivel de viviendas era accesible desde los locales que daban al paseo principal.
Estos incluían seis grandes recintos ocupados, de norte a sur, respectivamente, por la Confitería La Brasileña, el Ocean Club, los dos balnearios mayores del edificio, el de Giacaglia y el de Zárate, la confitería del Yacht Club y el Salón Witcomb. En 1928, se había llevado adelante un concurso de proyectos para remodelar la rambla, ganado por la propuesta de Andrés Kálanay y Guillermo Meincke, que no fue construida. Alejandro Bustillo, arquitecto ya reconocido en la década de 1930, proyectó finalmente la nueva rambla, el Casino Central y el Hotel Provincial en 1937, para el gobierno provincial del conservador Manuel Fresco, del cual era Ministro de Obras Públicas su hermano José María Bustillo.
El 22 de diciembre de 1939, con poco más de un año de construcción, se inauguró el Casino Central; y en diciembre de 1941 el presidente Ramón Castillo inauguraba en un acto la nueva Rambla, adornada por dos esculturas de lobos marinos (del escultor José Fioravanti) que se transformarían con los años en la postal favorita de Mar del Plata. Sin embargo, las obras del hotel se prolongaron durante la siguiente década, con el cambio de administración provincial, y el hotel pudo ser inaugurado recién el 18 de febrero de 1950.
Urbanismo
La idea de un orden urbano contundente que tiene el complejo de Bustillo – el sitio ha sido concebido como un espacio urbano abierto, con una estructura envolvente con dos edificios enormes, de orden regular y repetitivo aporticado infinitamente reproducido para todas las caras sobre una gran explanada, un tipo de abertura recurrente generador de un ritmo de fachadas, etc.- se inscribe claramente en una recuperación del clasicismo compositivo y figurativo; enmarcando el conjunto en un estilo ecléctico, concibiéndolo como un espacio de arquitectura monumental.
La urbanización planteada compuesta por el Edificio del Casino, con todas sus dependencias, separado del Hotel Provincial por una plaza seca, en la que se destaca la presencia de dos esculturas conocidas como Los Lobos, realizados por el escultor Fioravanti. Se plantea como complejo multifuncional para concretar las actividades por las cuales fue pensado, o sea Paseo costero, con actividades deportivos, recreativas, culturales, brindando desde luego un servicio de balneario y desde ya el alojamiento hotelero y casino; de una casi total autonomía respecto de presentaciones extensas.
Estas moles gozan del seguro contra el olvido.